El sueño, es ese periodo en el que desconectamos del mundo y la actividad diaria, pero esta desconexión es necesaria para poder continuar con la actividad de cada día. Y no solo eso; es necesario para mantenernos sanos física y mentalmente.
Las fases del sueño
El sueño tiene diferentes fases: sueño no REM y sueño REM
En la fase no REM va disminuyendo el ritmo cardiaco, el respiratorio y el tono muscular, dejándonos cada vez más relajados. Su función sería la reparación de los tejidos y la conservación y recuperación de energía. Dura unos 90 minutos.
La fase REM se caracteriza por la aparición de movimientos oculares rápidos (Rapid Eye Movement), aumento del ritmo cardiaco y respiratorio y en cambio una pérdida total del tono muscular. A nivel cerebral se produce una gran actividad, similar a la que tenemos durante la vigilia, la cual está provocada por los sueños que tienen lugar en esta fase.
La fase REM participaría en funciones de reorganización y reparación neuronal y aprendizaje siendo importante en el almacenamiento de recuerdos importantes y en el olvido de los que no lo son. Aparece por primera vez aproximadamente a los 90 minutos de quedarnos dormidos.
A lo largo de la noche se alternan las distintas fases del sueño, aunque la mayor parte del sueño REM se produce al final de la noche.
En la fase no REM va disminuyendo el ritmo cardiaco, el respiratorio y el tono muscular, dejándonos cada vez más relajados. Su función sería la reparación de los tejidos y la conservación y recuperación de energía. Dura unos 90 minutos.
La fase REM se caracteriza por la aparición de movimientos oculares rápidos (Rapid Eye Movement), aumento del ritmo cardiaco y respiratorio y en cambio una pérdida total del tono muscular. A nivel cerebral se produce una gran actividad, similar a la que tenemos durante la vigilia, la cual está provocada por los sueños que tienen lugar en esta fase.
La fase REM participaría en funciones de reorganización y reparación neuronal y aprendizaje siendo importante en el almacenamiento de recuerdos importantes y en el olvido de los que no lo son. Aparece por primera vez aproximadamente a los 90 minutos de quedarnos dormidos.
A lo largo de la noche se alternan las distintas fases del sueño, aunque la mayor parte del sueño REM se produce al final de la noche.
Que pasa si no dormimos
Privarnos de dormir perjudica seriamente nuestra salud, provocando alteraciones metabólicas, hormonales, cardiovasculares, inmunológicas, mentales, etc. dando lugar a problemas como la diabetes, la hipertensión o la depresión, y una privación total ocasionaría la muerte.
El tiempo que necesitamos dormir depende de la edad, los niños necesitan unas diez horas y los adultos de 7 a 8 horas para un sueño reparador y un mínimo de 5 horas para poder mantener una actividad normal.
Dra, Ana Mª Roca Ruiz
El tiempo que necesitamos dormir depende de la edad, los niños necesitan unas diez horas y los adultos de 7 a 8 horas para un sueño reparador y un mínimo de 5 horas para poder mantener una actividad normal.
Dra, Ana Mª Roca Ruiz