El museo textil del Palazzo Fortuny es visita fundamental si eres amante de la moda y viajas a Venecia.
Hablar de historia de la moda y no saber qué es un vestido Delphos, como tampoco saber quién fue su creador es algo así como un pecado; igualmente lo sería no saber que este granadino, hijo del célebre pintor catalán de nombre homónimo, MARIANO FORTUNY Y MADRAZO, por azares del destino acabaría en Venecia, y es justamente allí, donde hoy día se puede apreciar un poco de su embriagante y maravillosa obra en el Palazzo que lleva su apellido, PALAZZO FORTUNY. Una cita obligada para los amantes de la moda.
Reinterpretaciones de motivos clásicos que van desde damascos, atauriques, elementos vegetales y medallones de tipo barroco, hasta diseños de inspiración otomana o de linea orientalista entre muchos otros, aparecen estampados sobre diversos tipos de telas hechas con seda, siendo los terciopelos con el efecto dramático que se logra en ellos gracias a la técnica, los más representativos.En el Palazzo Fortuny se pueden apreciar estas telas cubriendo los muros de la primera planta, como también algunas piezas de indumentaria donde gasas de seda con motivos estampados aparecen en delicados caftaneso túnicas sobrepuestos a los tan famosos vestidos Delphos hechos en tafetán de seda plisada, ensamblajes que evocan el romanticismo de la Grecia clásica con el exotismo de oriente, llegando a ser casi subversivos para su época, donde el uso del corsé y el polisón estaban a la orden del día.El Palazzo Fortuny fue la residencia y lugar de trabajo de Mariano Fortuny y si eres amante de la moda, de la historia, no puedes dejar de visitarlo y vivie en directo esta maravilla con alma granadina.Ricardo Ramos
Deja un comentario